De la pantalla a la realidad: El Trofeo Husky D'Oro y la Revolución de la Manufactura Aditiva en el Cine.
¿Qué sucede cuando la tecnología de impresión 3D se encuentra con el mundo del cine? La respuesta es una revolución en la manera en que se diseñan y fabrican objetos en la pantalla. La tecnología de manufactura aditiva ha permitido la creación de objetos y personajes de manera rápida y eficiente, lo que ha llevado a una mayor precisión y detalle en la fabricación. En la industria cinematográfica, esto se traduce en un proceso de producción más eficiente y en la capacidad de crear objetos únicos y detallados con mayor facilidad. En este blog, exploraremos cómo Gravt3D ha utilizado la tecnología de impresión 3D para diseñar y fabricar el premio principal del festival Cinefest IEDIS 2023: el Husky D'Oro.
El festival Cinefest IEDIS es un evento destacado que busca incentivar la creatividad y proyectar el trabajo de los alumnos del Instituto IEDIS campus Toluca y Metepec. Es un espacio donde los jóvenes cineastas emergentes tienen la oportunidad de mostrar sus habilidades y talento en el arte cinematográfico. El festival se ha convertido en una plataforma para que los alumnos puedan expresar su creatividad a través del cine, explorando diferentes géneros y narrativas.
El objetivo fue crear un trofeo que representara el espíritu de innovación y excelencia de los jóvenes cineastas. La tecnología de impresión 3D fue la elección perfecta para lograr este objetivo, ya que permitió crear un diseño personalizado y detallado que simboliza el reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los participantes. El evento tuvo lugar en las inmediaciones de Cinema Colibrí en Zinacantepec, Estado de México, un escenario adecuado para celebrar la magia del cine y el talento de los jóvenes cineastas. Durante el festival, se pudo apreciar una mezcla de emoción, inspiración y entusiasmo, ya que los alumnos presentaron sus obras cinematográficas ante un público ávido de nuevas perspectivas y narrativas frescas. Además de la presencia especial de Moisés Suárez Aldana, actor y comediante reconocido y Elías Marín Govea, guionista de renombre, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con los jóvenes cineastas en paneles y conferencias inspiradoras.
Se diseñó un modelo tridimensional para la fabricación de 9 estatuas mediante tecnología LCD y resina ABS. La base de las estatuas se imprimió en color negro, mientras que el cuerpo principal en color blanco. Después, se llevó a cabo la limpieza y curado de la resina para fortalecer la resistencia y propiedades de las piezas impresas. Gracias a la optimización en la topología del modelo 3D, todo el proceso de impresión se completó en aproximadamente 8 horas. Finalmente, se realizó un postprocesado y un acabado final con pintura.

La resina ABS es conocida por su alta resistencia al impacto, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren durabilidad y estabilidad. Además, tiene una buena estabilidad dimensional durante el proceso de impresión, lo que asegura que las piezas impresas conserven su tamaño y forma original de manera precisa. Esta resina se utiliza en una amplia gama de industrias y aplicaciones, incluyendo la fabricación de piezas de automóviles, componentes electrónicos, juguetes, carcasas de dispositivos y prototipos funcionales. También es valorada en la impresión 3D debido a su capacidad para lograr un buen acabado superficial y su disponibilidad en diferentes colores.
Descubre nuestra variedad de materiales y tecnologías. Estamos listos para poder hacer tangibles ideas innovadoras como esta, impregnada con una sinergia de creatividad compartida de la mano de expertos del equipo de Gravt3D.